- Facilitar la inclusión de las personas con síndrome de Down en el sistema educativo.
- Velar por el cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en España.
- Conseguir que todas las personas con síndrome de Down desarrollen el proyecto de vida que ellas mismas determinen y sean ciudadanos activos de pleno derecho.
El síndrome de Down es una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra o una parte de él. El síndrome de Down es la principal causa de discapacidad intelectual y la alteración genética humana más común. Se produce de forma espontánea, sin que exista una causa aparente sobre la que se pueda actuar para impedirlo. Se produce en todas las etnias, en todos los países, con una incidencia de una por cada 600-700 concepciones en el mundo.
La educación es un derecho fundamental de todas las personas y hacerlo efectivo exige garantizar que todos los niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad en igualdad de oportunidades. Esto incluye a todos los niños y jóvenes con y sin discapacidad.
DOWN ESPAÑA aboga por una educación inclusiva que reconozca el valor de la diferencia y apoye a todos los alumnos para conseguir su máximo desarrollo. Apuesta por este necesario cambio en favor de la educación inclusiva dentro de un único sistema educativo y trabaja para hacerlo efectivo.
Ofrecer un apoyo integral a las personas con síndrome de Down para facilitar su educación a través de herramientas para elaborar materiales didácticos adaptados al nivel curricular y a la comprensión lectora de los alumnos con síndrome de Down.
Niños y niñas con síndrome de Down podrán recibir una educación inclusiva, teniendo acceso a una educación de calidad en igualdad de oportunidades.
Down España (web)
