Ofrecer información, orientación y apoyo emocional a las enfermas de cáncer de mama ante situaciones que exigen una intervención inmediata.
El diagnóstico de cáncer de mama supone serias consecuencias para la enferma y su familia a nivel emocional, laboral, económico y social.
Las reacciones de ansiedad, depresión, miedo al rechazo y a la enfermedad, inseguridad, las alteraciones de la imagen corporal y el consiguiente deterioro de la autoestima suponen una importante barrera en la autonomía personal de muchas pacientes. Los desajustes también pueden darse en las relaciones interpersonales a nivel familiar, de pareja y sexual y de reincorporación al puesto laboral.
El servicio gratuito de atención psicológica es, por su consolidación y trayectoria, uno de los más significativos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Constituye un importante componente de los cuidados que la entidad ofrece a los pacientes oncológicos y sus familiares, a través del cual pueden ser escuchadas y comprendidas, y desarrollar recursos que les permitan hacer frente a situaciones nuevas y complejas que se plantean tras el diagnóstico.
- Identificar de forma rápida la demanda de los pacientes, asegurando priorizar en función de las de las necesidades psicosociales del paciente y/o familiar.
- Aclarar dudas y dotar de herramientas para minimizar las alteraciones emocionales y mejorar su calidad de vida.
- Resolver dudas y ayudar al paciente a recuperar sus actividades, intereses, inquietudes, etc.
- Orientar en el proceso de toma de decisiones ante el avance de la enfermedad.
- Aliviar el sufrimiento ocasionado por la pérdida de un ser querido, principalmente ayudándole a normalizar la situación y permitiéndole estar en duelo.
Se podrá ofrecer soporte psicológico a mujeres con cáncer de mama y a sus familias.
