La educación es la única herramienta que permite a un menor poder romper el círculo hereditario de la pobreza. Nuestro programa se centra en ayudar a los niños a alcanzar su éxito educativo.
Además, queremos fomentar el desarrollo personal y la conciencia social de los niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza con ocio y tiempo libre de calidad.
Y romper las barreras que no les permitan integrarse en el mundo actual, como la brecha digital. Acompañándolos para garantizar su protección y enseñándoles el buen uso de las nuevas tecnologías y redes sociales.
El objetivo de este verano es poder garantizar acceso a los campamentos a más de 2.000 niños y niñas en riesgo de exclusión social.
1 de cada 3 niños en España no pueden tomar verdura o fruta fresca 1 vez al día y vive con privaciones materiales graves
Dentro del programa de intervención de pobreza de Save the Children, tendrán lugar Las Escuelas de Verano, para que todos los niños y las niñas en riesgo de exclusión social puedan aprender, jugar y disfrutar este verano. Facilitando la conciliación de las familias y garantizando un espacio seguro para que los niños y niñas puedan desarrollarse.
El verano es un momento clave donde la desigualdad entre niños y niñas procedentes de familias de distintos niveles socio-económicos se pone más en evidencia. Los niños y niñas en situación de vulnerabilidad no suelen tener acceso a las actividades educativas y de ocio y tiempo libre durante los meses de julio y agosto. En los programas de verano de Save the Children los niños y las niñas con menos recursos cuentan con una alimentación adecuada durante estos meses en los que no hay comedor escolar, pueden disfrutar de actividades al aire libre y recibir el apoyo educativo que necesitan de cara a la vuelta a las aulas en septiembre. Este apoyo extra es fundamental para muchas familias y ayudará a que los niños y las niñas de los hogares más vulnerables no se queden atrás.
Dentro de este apoyo, se implementan también recursos que combatan de manera transversal la Brecha Digital, ya que muchas de las familias no cuentan con ordenadores/tablets o acceso a internet. Además, en los programas de Save the Children se realizan talleres específicos para la prevención del ciberacoso y para el buen uso de las nuevas tecnologías y redes sociales, especialmente importante en los adolescentes.
- Refuerzo educativo. Los niños y niñas contarán con el apoyo de educadores especializados que les apoyarán en el refuerzo educativo a través del desarrollo de técnicas de aprendizaje y asesoramiento. Desde este ámbito, Save the Children pretende crear espacios apropiados de estudio, donde cuenten con los recursos y estímulos necesarios. Con el objetivo de que el verano contribuya a que ningún niño o niña se quede atrás a nivel educativo. De manera transversal, se trabajan talleres especiales como el buen uso de las nuevas tecnologías y redes sociales, con el fin de proteger a la infancia de posibles riesgos como el ciberacoso, pero apostando por derribar las barreras digitales.
- Ocio y tiempo libre para favorecer la socialización e integración de los niños y niñas en espacios seguros para la infancia. Permiten mejorar sus relaciones, les enseña a no tratarse con violencia, a crearles valores y normas de convivencia y respeto hacia otros y el entorno, así como fomentar hábitos de vida saludable y de higiene. A través del juego dirigido, detectamos problemas que afectan al niño en el hogar, en su desarrollo, en su aprendizaje, para dar una atención específica a cada situación.
- Desayunos saludables. La llegada del verano y el cierre de los colegios suponen un factor de riesgo para los niños en situación de pobreza o exclusión social. El cese de los servicios de comedor implica que los niños beneficiarios de las becas de comedor puedan tener problemas para hacer una comida completa y equilibrada al día.
El apoyo de los clientes de PC Componentes contribuirá a las Escuelas de Verano de Save the Children en España.
