logo
merchantLogo

Añade tu Euro Solidario para la lucha contra el cyberbullying.

El cyberbullying en las clases de los niños y niñas de España fue la forma de acoso más frecuente durante la pandemia y ha empezado a producirse a través de nuevos canales además de WhatsApp Instagram, TikTok o videojuegos online.

8915

Donaciones

8915 €

Donados de 8915 €

100%

Financiado

Lucha contra el Cyberbullying
ESPAÑA

Una campaña de

logo

5000

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

30.717

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

Los niños/as y adolescentes están especialmente expuestos a los retos de la digitalización: aunque por sus habilidades digitales, están en una posición aventajada para beneficiarse de todas las oportunidades que la tecnología ofrece y ofrecerá en los próximos años, su vulnerabilidad frente a situaciones de riesgo se incrementa cada vez más. 

Así lo demuestran fenómenos sobre los que Fundación ANAR lleva tiempo actuando como el ciberacoso: ‘cyberbullying’, ‘grooming’ o sexting o el problema de los contenidos online que promueven autolesiones, ideación suicida, anorexia o bulimia o actividades de riesgo extremo, por citar solo algunos de los más preocupantes.

Fundación ANAR actúa a través de sus Líneas de Ayuda disponibles las 24 horas al día, los 365 días del año atendidas por psicólogos. En estas líneas (teléfono y Chat) atienden consultas, y casos graves relacionadas con este asunto y con cualquier cuestión que afecte a un menor de edad. Los escuchan, orientan y ayuda no sólo a ellos sino también a todo su entorno sobre cómo actuar en casos de acosos y ciberbullying

Además, Fundación ANAR realiza talleres en centros educativos sobre cómo prevenir, detectar y actuar en este tipo de situaciones. Estos talleres dirigidos a profesorado, padres y madres y alumnos tienen un gran impacto. 

Objetivos de la campaña

Hacer llegar a más niños y adolescentes estos talleres de prevención con el fin de promover actitudes que fomenten la convivencia entre iguales y la prevención específica del acoso escolar y el ciberbullying y dar apoyo a las Líneas de Ayuda ANAR (teléfono y Chat) para ampliar el número de puestos de escucha para atender casos de ciberbullying y sus consecuencias para que ninguna llamada quede en espera. 

Actividades

Fundación ANAR realiza:

  • Talleres de formación contra el acoso a profesorado y alumnado para ayudar, defender y apoyar a las víctimas de cualquier tipo de acoso. Estos talleres tienen como objetivo dar a conocer las características de la violencia entre iguales, cómo detectar este tipo de casos y cómo actuar ante ellos. También pone foco en tipos de acoso como el ciberbullying y el uso responsable de la Tecnología.
  • Fundación ANAR Atiende peticiones de ayuda (llamadas y chat) a través de sus líneas de ayuda (900 20 20 10) y el teléfono de Acoso Escolar 900 018 018 las 24 horas al día para dar solución, orientar y ayudar a quienes lo sufren, así como a todo su entorno.
¿Quién se beneficiará?

Todos los niños, niñas, adolescentes, así como su entorno (padres, madres y profesores) que llamen al Tfno./Chat por cualquier asunto relacionado con un menor de edad en este caso con cuestiones relacionadas con cyberbullying.

Estudiantes, profesorado y familiares de menores de edad que reciben talleres de prevención sobre el ciberbullying en centros escolares y a través del campus virtual. 

Terms

|

Privacy Policy