Colabora para que niños y niñas en situación de vulnerabilidad puedan disfrutar de la Navidad.
Las actividades de ocio en un entorno seguro contribuyen al desarrollo de competencias y hábitos saludables de los más pequeños. Sin embargo, la pobreza infantil a menudo les impide realizarlas.
Con tu ayuda YMCA podrá ayudar a menores en situación vulnerable para que disfruten de la Navidad y de un ocio saludable, así como facilitar la conciliación de las familias al permitir que sus hijas e hijos estén en espacios seguros mientras trabajan.
Una campaña de
100
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
300
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
En España, el 34,3% de menores se encuentra en situación de pobreza (tasa AROPE) y los alumnos de familias vulnerables duplican la tasa media de abandono educativo (M. García y A. Sánchez, 2021). Además, las familias vulnerables se enfrentan a obstáculos económicos que impiden la participación de sus hijos e hijas en actividades sociales y de ocio, unas actividades que impactan positivamente en los resultados educativos y son clave para el desarrollo de competencias (Plan de Acción Estatal para la Implementación de la Garantía Infantil Europea 2022-2030).
El ‘Programa de Atención a la Infancia Vulnerable en Navidad: ocio y tiempo libre’ nace para promover los derechos de la infancia desde la perspectiva de la atención a menores afectados por situaciones de pobreza infantil, la prevención de la desprotección y la prevención del maltrato infantil en los campamentos urbanos. Además, esta actividad se completa con ‘El Buzón de la Magia’, que consiste en la entrega de regalos de Navidad que de otro modo muchos menores no recibirían.
La misión principal del programa es contribuir al desarrollo personal e integración social de los menores, mediante la participación en actividades que fomenten su aprendizaje y la adquisición de hábitos saludables, de valores personales y sociales durante las Navidades. A su vez, esto mejora su calidad de vida y fomenta sus oportunidades de futuro. Igualmente, el programa facilita la conciliación laboral de madres y padres, ya que ofrece espacios seguros que funcionan en horario extraescolar, entre semana y/o fines de semana.
YMCA (web)
El programa beneficiará a 100 menores, niñas, niños y adolescentes pertenecientes a familias en situación de vulnerabilidad social, que requieren de un espacio de apoyo en la educación y socialización de sus hijos/as. Estos menores provienen de familias con escasos apoyos sociales, desarraigo familiar, dificultades económicas y situación de precariedad laboral o paro, con escaso dominio del castellano y dificultades de integración social. Muchas de ellas, con patrones de conducta propios de su cultura de origen en los que la mujer tiene un papel limitado a lo doméstico y al cuidado de los hijos/as, con escasas competencias parentales y educativas, dificultades para establecer límites a los menores, así como para apoyar su integración escolar e introducirles socialmente.